Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Pasarán y pasarán los años, y no habrá en la tierra semejante díscolo. No lo digo yo: cualquiera que sepa realmente quién fue George Best (1946-2005) te contestará lo mismo. Es más, incluso puede que nos quedamos cortos. 15 años después de su muerte, el recuerdo de George Best en Belfast, uno de los grandes iconos del siglo XX en Reino Unido, y de prácticamente todo el planeta fútbol, sigue más vivo que nunca. 

Hablamos de una leyenda absoluta del balompié mundial. Un tipo que, tanto por lo que representó en el verde como especialmente fuera de él, ha alcanzado la categoría de mito. Ganada a pulso, sin duda. 

Así que, cuando pasamos cerca de 20 días en Belfast haciendo petsitting, no podíamos dejar escapar la oportunidad de conocer en profundidad sus orígenes, su historia, su legado. La ocasión era pintiparada. Y de eso va nuestro post de hoy: el recorrido que hicimos por la Ruta George Best de Belfast: descubriendo al genio.

Antes de empezar, y por si aún no sabes de quién estamos hablando o no te ha picado el gusanillo, os dejamos las 8 frases más míticas de George Best. Si después de leerlas no te interesa saber del ‘Quinto Beatle’, como así le bautizaron, por favor repiensa bien tu vida. Aquí van:   

  • «En 1969 dejé las mujeres y el alcohol, fueron los peores veinte minutos de mi vida».
  • «He gastado mucho dinero en mujeres, alcohol y coches. El resto lo he despilfarrado».
  • En relación a su adicción a la bebida: «He dejado de beber, pero sólo cuando duermo».
  • «Nunca salía por la mañana con la intención de emborracharme, simplemente sucedía».
  • «Cada vez que entro en un sitio, hay 70 personas que quieren invitarme a beber, y yo no sé decir que no».
  • Sobre David Beckham: “No le pega con la izquierda, no cabecea, no defiende y no marca muchos goles. Aparte de eso, está bien”.
  • “Hace años dije que si me daban a elegir entre marcar un golazo al Liverpool o acostarme con Miss Mundo la elección iba a ser difícil. Afortunadamente, he podido hacer ambas cosas”
  • «Si yo hubiese nacido feo, nunca hubierais oído hablar de Pelé»
  • Sobre Paul Gascoigne, otro ‘mito’ trágico castigado por el alcoholismo: «No me llega ni a los cordones de la botella”.

¿Quién es George Best?

Vayamos al lío. Sin querer extendernos en lo que es su carrera como pelotero, diremos que George Best fue un futbolista norirlandés que se desempeñó como extremo y mediapunta. Con los años se convirtió en una de las grandes leyendas del Manchester United, equipo con el que debutó a los 17 años, y del fútbol mundial. 

El norirlandés, decíamos, inició su carrera con el United, donde militó 11 temporadas, formando parte de la United o Holy Trinity junto con Bobby Charlton y Denis Law. En el club de Old Trafford ganó la primera Copa de Europa del club y dos títulos de liga. Un jugador que no dejó indiferente a nadie y que ganó el Balón de Oro en 1968. Con la selección de su país nunca pudo participar en una competición oficial internacional ya que no consiguieron clasificarse.

George Best en Belfast: genio y figura… hasta la sepultura

La clave de su vida es que, mientras lograba todos los reconocimientos sobre el campo, su vida fuera de ellos era entre bohemia, hedonista y caótica. Algo que le llevó a ser ídolo de jóvenes british incluso por encima de los Beatles o los Rolling Stones.

No en vano, Best fue amante de la costa del sol española, portada de revistas una y otra vez, una estrella del rock atrapada en un cuerpo de futbolista… fama, dinero, gloria que le llevaron a ser seguramente la primera gran estrella mediática, pionero al ser también el primer jugador que hizo un anuncio para la televisión. 

Y aquí viene la parte que nos atañe en su historia. Este genio nació y se crio en Belfast, la capital de Irlanda del Norte. Un país que siente auténtico fervor aún hoy por el que fue su héroe en una época, que se alargó durante casi medio siglo, de mucha dureza, sombras y oscuridad.

El conflicto político entre Irlanda e Irlanda del Norte, el IRA y el UVF, ha marcado el destino de la principal urbe del Ulster, de las relaciones entre protestantes y católicos, etc. Un hecho que se aprecia prácticamente en cada rincón de una ciudad que está recobrando a marchas forzadas parte de su pasado esplendoroso, cuando entre otras cosas hizo posible la construcción del Titanic en sus astilleros.

Pero no nos desviemos. Rebelde y estrella consagrada, Best resultó ser un Jim Morrison con botas de tacos corría tantísimo por la banda como por las barras de cada pub de cada ciudad que se le antojaba. Es por ello que su propio carácter, su alcoholismo exacerbado y una vida disoluta como pocas, truncó de alguna manera su carrera, seguramente muy “desaprovechada”. 

Solo brilló durante sus primeros años como futbolista. Poco a poco, tras conseguir la Copa de Europa, se fue diluyendo en su adicción al alcohol y a la fama hasta que se tuvo que ir a EE.UU para tratar de rehacer su vida. Algo que solo consiguió a medias, después de casarse, tener un hijo… y abrir un bar. Dilapidó su pasado, presente e incluso futuro, entró en depresión y se dejó ir ante su falta de capacidad de volver a ser “normal”. Un daño que también sufrió su madre, alcohólica antes que su hijo.

Todo esto ha alimentado el mito de su leyenda, como en tantas estrellas e iconos. Algo que, por otro lado, llama tanto la atención que la visita a sus orígenes en Belfast coge siempre un aire muy especial. 

Mural George Best en Belfast
Mural en homenaje a George Best en Belfast, su ciudad natal

Belfast, la cuna de la leyenda

Nacido y criado en Belfast, en la ruta que se puede completar y que completamos en su ciudad natal podemos ver los lugares donde vivió, creció y que le homenajean todavía hoy. El punto clave es la zona este de la ciudad, concretamente Cregagh Road y sus alrededores. Hasta allí podemos llegar con el autobús número 6, y lo puedes coger en el centro de Belfast, en la estación al lado del ayuntamiento.

Cregagh Road
Cartel informativo sobre George Best en Cregagh Road

El área de Cregagh

Aquí encontramos la zona 0 del George Best Trail. Best nació en el barrio de Cregagh Estate en el 1946, un año después del final de la II Guerra Mundial. No tuvo que crecer ni vivir su adolescencia en medio de los Troubles, un conflicto que no “acabaría” hasta los Acuerdos del Good Friday de 1998. Aun así, la zona es básicamente unionista y protestante. 

Cuando nos apeamos del autobús, encontramos ya las primeras referencias a su vida. Nos desplazamos hasta el nº 16 de Burren Way, donde viviría con su familia antes de partir hacia Manchester. Aquí encontrarás una placa que nos chiva de a quién cobijó durante años. Una casa que, por cierto, puede ser alquilada con Airbnb, e incluye una habitación a imagen y semejanza de la que tuvo el “Quinto Beatle”.

Casa natal George Best
Casa donde creció de George Best en Belfast

A pocos metros de ahí encontramos un campo de fútbol, el George Best Playing Field, donde aprendió a jugar junto a sus compañeros del Cregagh Boys Club. Hay un edificio alrededor, visible desde el campo, donde encontrarás un mural dedicado a su persona. 

campo futbol george best
George Best Playing Field

Woodstock, Glentoran y el resto de su legado

Si sigues en dirección norte, llegarás hasta la zona de Woodstock, donde vivieron sus padres y su hermana Carol durante un año. En Beersbridge Road te toparás con Eddie Spence’s Chip Chop, uno de los fish & chips más populares de la zona este de Belfast y muy frecuentado por su familia. En una esquina del local hay una pequeña exposición dedicada a George Best. Y en la zona de Glentoran está el equipo homónimo en el que jugó Dickie, su padre, y que ha pasado a la historia por rechazar a este talento… por ser demasiado pequeño y débil.

Por otro lado, también encontraremos más lugares y referencias a George Best. En Blythe Street con Sandy Row se erige otro mural del astro vistiendo la equipación del Manchester United. También hay pinturas en referencia al mito en Commercial Court. Y desde hace años está previsto que abra en Bedford St un hotel temático sobre Best… pero su construcción es como las cosas de palacio, que van despacio. Y con retraso.

Hotel George Best
Belfast tendrá un Hotel George Best

Adiós con 59 años

De Burren Way, de la casa donde aún se conserva su ropa original y artículos como fan del Wolverhampton Wanderers, salió el coche fúnebre que lo llevó hasta el cementerio de Roselawn junto a miles de personas de toda condición.

George Best murió en el Cromwell Hospital de Londres un 25 de noviembre de 2005, con 59 años. Casi un funeral de estado para despedir al hijo pródigo. Además y desde hace unos años, cuando llegamos a Belfast en avión, aterrizamos en un aeropuerto que lleva su nombre.

Aeropuerto George Best en Belfast

Por tanto, la ruta George Best en Belfast son los vestigios reales y palpables de su etapa en Belfast, de la ciudad que vio nacer al héroe. Un tipo que gustaba a todo el mundo, que se tomaba una pinta con cualquiera, fuera católico o protestante. Admirado como pocos, y para muchos el mejor futbolista de la historia, o cuanto menos el más talentoso de los nacidos en la pérfida Albión. 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: