Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Vamos a ser sinceros. Nunca habíamos soñado con viajar a Malasia. Pero sabíamos que estaría en nuestra ruta estaría la capital malaya porque de cachondeo siempre dijimos que sería el destino de luna de miel. Dicho esto…ya hemos ido así que no hará falta ningún bodorrio para disfrutar de lo que hay que ver en Kuala Lumpur 😛

Todo el mundo conoce KL (así le llaman los malayos) aunque no haya oído hablar mucho de Malasia. Es la urbe más grande del país y también su capital, por supuesto. Y es que la cantidad de puntos turísticos que tienen, le han convertido en un destino imperdible para aquellos que quieren viajar a Malasia.

Kuala Lumpur: ¿qué no debes perderte?

A continuación, recopilamos algunos de los imprescindibles que debes ver en Kuala Lumpur si quieres sumergirte por completo en esta moderna ciudad.

Que ver en Kuala Lumpur

Emblemas de Kuala Lumpur

Los malayos están muy orgullosos de tener en Kuala Lumpur un icono mundial entre sus principales edificios. Por supuesto, os hablo de las Torres Petronas, las gemelas más famosas del mundo entero.

Otro de los edificios más altos del mundo está también en Kuala Lumpur y es su Torre de Telecomunicaciones, también conocida como Menara Tower.

El segundo enclave turístico más conocido de Kuala Lumpur es la imagen del impresionante Buda con el que te encontrarás en las Batu Caves. Aun así, esta fascinante ciudad tiene mucho más que ofrecerte.

El barrio chino de Kuala Lumpur

Los días que estés en KL (recomiendo al menos 3), date un paseo por Chinatown. Como la mayoría de barrios chinos del mundo, además de encontrar lugares buenos y baratos para comer en Kuala Lumpur, también tiene un mercado muy famoso: Petaling Street. Allí podrás encontrar todo tipo de falsificaciones y artilugios, también souvenirs, ¡no lo dudes!

Little India

Y de China..nos vamos para la India pero sin salir de Malasia. ¿No te parece maravilloso esta mezcla de nacionalidades que ver en Kuala Lumpur?

El barrio de Brickfields es conocido popularmente como Little India. Aunque antaño era un barrio residencial de la comunidad india en el país, se ha transformado en una zona con tiendas y restaurantes indios donde deleitarte con comida india como las samosas, vadai o thosai.

Centros comerciales

La opción ideal para respirar aire fresco un rato si el día es muy caluroso. Aunque no te gusten los centros comerciales, merece la pena visitar alguno de ellos solo por lo grandes que son. Y si coincide que es Navidad, por favor, ¡entra! La mayoría de ellos preparan una decoración navideña espectacular.

Muchos de los centros comerciales están en Bukit Butang, donde también tienes Jalan Alor para probar comida callejera y ver un street art que nada tiene que envidiarle al famoso arte urbano de Nueva York.

Zonas verdes que ver en Kuala Lumpur

Si te abruma tanto rascacielo y necesitas un poco de naturaleza para relajarte, ncuentra la paz en las zonas más verdes de KL, como por ejemplo en los Lake Garden o recorriendo KL Forest Eco Park (conocido anteriormente como Bukit Nanas).

Fundada en 1906, Bukit Nanas es una de las reservas forestales más viejas de Malasia. Está muy cerquita de la Menara Tower y ocupa un a permanentes más antiguas de Malasia. Convenientemente ubicada junto a la Torre Menara KL, la entrada es gratuita y te encontrarás varios senderos sencillos para caminar mientras respiras entre la naturaleza malaya.

Uno de los puntos más conocidos de esta reserva forestal es el Canopy Walk, un puente de madera y acerto que está a unos 200 metros de altura.

Otras atracciones turísticas

En Kuala Lumpur también puedes pasear por la Plaza Merdaka, ir de tiendas o a comer a Central Market, el edificio Sultan Abdul Samad y, por supuesto, quedarte embobado con los graffitis urbanos en diferentes partes de la ciudad.

Para acercarte a la cultura árabe, no olvides visitar Masjid Negara y Jamek Masjid, dos mezquitas muy importantes de la ciudad. También deberías ver en Kuala Lumpur el templo hindú Sri Mahamariammam.

Alrededores de Kuala Lumpur

  • El Templo Thean Hou: Conocido, no solo por sus vistas de la ciudad, ya que está ubicado en lo alto de una colina, sino por ser uno de los templos más antiguos y grandes del sudeste asiático. Con un total de seis niveles, fue construido en 1894.
  • Mezquita de Putra: Famosa por su cúpula de color rosa, Masjid Putra (Mezquita de Putra) está ubicada en Putrajaja, la capital administrativa de Malasia. Para llegar tendrás que coger un tren durante unos 20-25 minutos que te dejará en Putrajaya Sentral. Una vez allí, coge un autobús para ir directamente a la Mezquita. Si vas en fin de semana, no te preocupes por encontrarte las calles desiertas. Esta zona de los alrededores de Kuala Lumpur tiene una finalidad únicamente administrativa por lo que no hay casas ni más atracciones de interés turístico que la propia mezquita.

Alojamiento en Kuala Lumpur

Nosotros decidimos dedicar 6 días a ver Kuala Lumpur, lo que nos permitió alojarnos en diferentes zonas y alojamientos. KL es lo suficientemente grande como para que todo lo que quieras visitar no te quede siempre a mano. Es decir, aunque busques el centro, tendrás que desplazarte para ir a otras zonas.

En nuestro caso, optamos por alojarnos en la zona de Chinatown. Teníamos cerca Petaling Street, Central Market, la Plaza Merdaka, la mezquita Masjid Negara, una de las paradas de la línea de autobuses gratuitas y también la estación de tren Pasar Seni. Andando apenas 15 minutos también puedes llegar a Jalan Alor y disfrutar de la zona de comida callejera más famosa de la ciudad, además de algunas calles con arte urbano.

Los dos alojamientos en los que estuvimos son:

Piscina infinita en Kuala Lumpur

Aunque bañarnos en una piscina infinita no era nuestra prioridad durante el viaje, es cierto que en el Sudeste Asiático este tipo de alojamientos son mucho más económicos (unos 30€) en comparación con lo que costaría en Europa.

Durante nuestra visita, otros viajeros nos hablaron sobre las infinity pool de los apartamentos Regalia. Y aunque son una buena opción, es cierto que tan solo hay una piscina para huéspedes de diferentes edificios.

Después de mucho buscar, encontramos otra opción: Expressionz KLCC by G Suites. Por 30 euros (depende de la temporada en que vayas a viajar a Malasia) puedes encontrar habitación doble con desayuno incluido. En estos hoteles, además, había dos piscinas infinitas en el hotel (ambas con vistas a las Torres Petronas) y también gimnasio. Así que…¡no lo dudes y date un capricho!

Transporte en Kuala Lumpur

Para moverte por Kuala Lumpur una muy buena opción son los autobuses GO KL Free City Bus. Son cuatro líneas de autobuses gratuitos que pasan por diferentes atracciones turísticas de la ciudad.

Los autobuses funcionan en los siguientes horarios:

  • Lunes a jueves: de 6 a 23:00
  • Viernes y sábado: de 6 a 01:00
  • Domingos: de 7 a 23:00
autobuses en Kuala Lumpur
Líneas de autobuses gratuitos en Kuala Lumpur

Otras opciones de transporte público en KL son:

  • KTM: Es la red de trenes que van por la ciudad de Kuala Lumpur. La estación principal es KL Sentral, a donde llegan los trenes del aeropuerto y desde donde podrás también ir a Batu Caves.
  • MRT: También es un sistema de trenes de transporte público. En esta ocasión, sirven para ir a zonas de los alrededores de la ciudad.
  • Monorail: Es una única línea con 11 estaciones. Puedes hacerte el recorrido entero en apenas 20 minutos y como el rail es elevado, puedes disfrutar de las vistas de Kuala Lumpur.
  • LRT: Al igual que el monorail, también es elevado. Tiene dos líneas: Ampang y Kelana Jaya.

Recursos para tu viaje a Kuala Lumpur

Si estás pensando en viajar a Kuala Lumpur, no te olvides de utilizar Skyscanner para encontrar los vuelos más baratos. Por otra parte, no te olvides de que para viajar tranquilo es importante llevar un buen seguro. Nosotros lo tenemos con IATI Seguros y por se nuestro lector, puedes llevarte tu seguro con un 5% de descuento a través de este enlace. ¡Aprovéchalo y quédate tranquilo ante cualquier imprevisto!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: