Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Mery y Seba de Mirando el Camino: «Desde Argentina tenemos muchas diferencias con el Sudeste Asiático»

Mery y Seba, de Mirando el Camino

Una de las mejores cosas que tiene viajar es la cantidad de gente que llegas a conocer. Hoy en día, además, en redes sociales como Instagram es fácil fraguar contacto con muchos viajeros que viajan de forma similar a la tuya. Eso nos ha pasado por ejemplo con @dosmochilasenruta o @4en2mochilas, con quienes, además, tuvimos el placer pasar unos días en Melaka (Malasia).

Con @mirandoelcamino nos pasó algo similar. Contactamos con Mery y Seba después de ver algunos post sobre Malasia en su blog. A día de hoy, estos argentinos andan recorriendo Vietnam.

Sigue a diario las aventuras de Mery y Seba a través de su Instagram @mirandoelcamino

Mientras esperamos a que ese momento llegue, os compartimos la entrevista que les hicimos vía email. Dio la casualidad que ellos estuvieron haciendo un intercambio en el Hotel Abby by The River (donde nosotros nos alojamos) y queríamos conocer su experiencia haciendo workaway en este rincón de Malasia. Así que…¡allá vamos!

¿Qué tal chicos? ¿Cómo encontrasteis el intercambio con el Hotel Abby by The River? ¿En que consistió esta experiencia de alojamiento gratis a cambio de trabajo? ¿Os gustó? ¿Lo habéis probado en otros países?

Antes de salir de viaje, nos anotamos en una web de voluntariados Workaway. Unos días antes de llegar a Ipoh, Seba mandó una solicitud para hacer el voluntariado en el Hotel Abby by The River y nos contestaron a los pocos días. Inicialmente queríamos estar una semana pero finalmente nos quedamos dos semanas dada la buena experiencia que tuvimos.

En caso de Seba, realizó tareas de recepción. Mientras, Mery estuvo preparando el desayuno. Ambos trabajamos por la mañana así que durante el resto del día lo aprovechamos para conocer Ipoh y compartir tiempo con otros voluntarios.

Otras experiencias de intercambio las realizamos en Kuala Lumpur y en Melaka. 

Mirando el Camino en Camboya

¿Cuánto tiempo llevais viajando?

Salimos de Argentina hace un año. Iniciamos el viaje en el Sudeste Asiático, recorriendo el sur de Tailandia, Malasia, Singapur e Indonesia. Luego fuimos a Australia a trabajar durante 5 meses y, actualmente, continuamos viajando por Asia.  

¿Qué es lo que más os gusta de viajar?

Aparte de conocer lugares nuevos, sentimos que desde Argentina tenemos muchas diferencias con el Sudeste Asiático, por lo cual nos sorprenden y a la vez nos atraen estos contrastes. Conocer países tan diferentes al nuestro, nos abre la mente y nos hace más flexibles a las situaciones que vivimos.

¿Cuál ha sido vuestro destino favorito o el que más os sorprendió?

Creemos que cada lugar tiene su encanto. Singapur es la ciudad favorita de Mery pero a su vez coincidimos en que Indonesia fue el país que más nos impactó, por su belleza en cuanto a la naturaleza, sus volcanes y templos.

En este momento, estamos comenzando a recorrer Vietnam en moto y creemos que eso nos va a permitir descubrir el país a paso lento y disfrutar cada uno de sus rincones. Así que tenemos grandes expectativas con este nuevo lugar y quizás pase a ser un nuevo favorito. 

Mirando el camino, en moto
Mery y Seba están recorriendo ahora mismo Vietnam en moto

¿Podéis contarnos alguna anécdota viajera?

En estos meses nos fueron ocurriendo distintas cosas, algunas graciosas y divertidas pero también tuvimos momentos difíciles.

Entre las más recientes, en una oportunidad, Mery bajó del micro en el que viajábamos para ir al baño y el chófer arrancó con ella abajo. Tuvo que correrlo durante 3 cuadras por la calle esquivando motos y autos mientras Seba trataba de hacerle entender que frenara a un vietnamita que no hablaba una palabra de inglés y que tampoco quería escuchar. 

En otra oportunidad, Seba pisó un erizo de mar en las islas Gilli, lo que nos hizo tener que reprogramar los siguientes destinos ya que casi no podía caminar. Aparte de las 20 espinas clavadas en la palma del pie, se sumaron los intentos fallidos de los locales para sacárselas: golpear el pie hasta partir las espinas con coral, poner limón y agua caliente, entre otros…

También dormimos en un refugio en medio de la selva que no tenía puertas ni ventanas y en el que durante toda la noche se escucharon ruidos de miles de animales en plena oscuridad, en Taman Negara, Malasia.

¿Algún truco o consejo para viajeros a largo plazo o grandes viajes?

Creemos que es importarte cuando uno realiza un viaje largo el tomarse tiempo para descansar, entender que no se puede estar full time como cuando tenemos vacaciones.

También es importante hacer lo que nos gusta, no armar el viaje completo sino ir haciéndolo a la medida de nuestras necesidades. Permitirnos improvisar y rearmar itinerarios.

También tenéis un blog, ¿por qué decidisteis abrirlo y cómo compagináis viajar con mantener activo el blog y las redes sociales?

Decidimos abrir el blog Mirando el Camino porque nosotros leemos mucho a otros viajeros en busca de información y datos, y queríamos dar nuestra visión de lo que conocimos para que pueda ayudar a otras personas que quieran salir a recorrer el mundo.

Durante los primeros meses de viaje, nos movimos más lento y pudimos dedicarle más tiempo al blog. Actualmente, subimos posteos más esporádicos y estamos concentrados en mantener activas las redes sociales, que nos permiten un diálogo más fluido y cotidiano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: