Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar
Ramen Sen No Kaze en Kioto

Es de origen chino, lo probamos por primera vez en Barcelona y se ha convertido en uno de los platos estrella de la gastronomía japonesa. Hablamos del ramen, esa sopa de fideos mucho más popular que el sushi en Japón aunque en el resto del mundo pensemos lo contrario. Si bien en la variedad está el gusto y cada maestrillo tiene su librillo, encontrar un buen ramen no es fácil. Por eso, hoy venimos con los que, para nosotros, son los tres mejores restaurantes de ramen para comer en Kioto

¿Dónde comer en Kioto?

Existe la falsa creencia de que comer en Japón es caro. Es un mito que hay que desterrar. En cualquier ciudad japonesa existe una amplia variedad de restaurantes de comida rápida, con menús de mediodía, familiares, etc. En muchos de ellos el ramen será el plato estrella de la carta ya que en el país nipón comer solo y rápido es lo más habitual, especialmente entre los popularmente conocidos como salaryman

Durante todo el mes que pasamos en el país haciendo petsitting, pudimos comer menús muy completos y ricos por apenas 4 o 5 euros. Además, no hay que olvidar que los fideos, el arroz y también la carne rebozada son platos contundentes que te sacian sin necesidad de comer grandes cantidades. Un punto extra por lo tanto si buscas ahorrar un poco de tu presupuesto de viaje a Japón en la comida. 

En Kioto, y en todo el país, son también muy famosas las tabernas donde comer, por ejemplo, otras delicias como las famosas gyozas, o el okonomiyaki, una masa con ingredientes diversos y hecha a la plancha que en nuestro país es conocida como “pizza japonesa”. Ambos platos es habitual encontrarlo en las tradicionales tabernas japonesas donde, como no podía ser de otra manera, comerás sentado en el suelo con una mesa en la que también puedes encontrar a veces una parrilla o plancha. 

Tres restaurantes para comer ramen 

Aunque ya os hemos comentado que comer en Japón no es caro, nuestra propuesta de mejores restaurantes de ramen en Kioto son aptas para todos los bolsillos: desde los más económicos hasta el más caro. El ramen de los tres restaurantes, todos ellos ubicados en la zona de Pontocho, estaba para chuparse los dedos. Así que… ves practicando con los palillos 😛

Ramen “Manolo” 

Fuimos dos o tres veces. No sabemos su nombre porque a pesar de estar en una de las zonas más turísticas de Kioto, es un restaurante local, de esos con una idiosincrasia propia que les hace únicos. Lo que vendría a ser el típico bar Manolo en España pero en vez de tapas, con ramen, gyozas, arroz, etc.  

Con camareros de mediana edad, fumando y un ambiente muy de barrio, pocos turistas encontrarás en su interior. Tampoco esperes bonitos manteles ni una conversación o una carta en inglés. Déjate llevar por la intuición a la hora de escoger plato y no te defraudará. Platos sencillos pero en grandes cantidades y muy humildes. Repetirás, ¡seguro! 

La dirección exacta es la de este enlace

Zundouya Ramen Kyoto

Esta franquicia de ramen comenzó su andadura en 2002 y tiene establecimientos por todo el país. Se rigen bajo un lema que vendría a ser algo así como “Sin Zund no hay ramen”. ¡Y bien cierto es! 

Por menos de 8 euros puedes comer un gran plato de ramen muy digno. Con distintas variedades, llama la atención especialmente el ramen picante, ¡yo no me atreví a probarlo! Esta es la ubicación

comer ramen en Kioto
Zundouya Ramen Kioto

Ramen Sen No Kaze 

Y llegamos a nuestra tercera opción, la más famosa de todas y también la más cara aunque sin ser exagerado puesto que puedes comer por unos 12-15 euros. En su página web se definen como el ramen número 1 de Kioto, y de todo el mundo. ¿Suena ambicioso? Sí, pero si se forman colas de cerca de una hora, o más,… por algo es. 

Antes de entrar a hablar sobre la calidad de la sopa de fideos que se sirve en este restaurante, vaya por delante información básica, especialmente para quienes vayan a pasar apenas un par o tres de días en la ciudad. Este restaurante de ramen no abren los martes y los miércoles. Además, es muy pequeño, en su interior caben menos de 10 personas. 

Con un servicio tan exclusivo y que se ha convertido tan popular entre japoneses y extranjeros, no es de extrañar que la única forma de comer sea… ¡cojiendo número! Así es, como si estuvieras en la carnicería, en la entrada hay una máquina en la que tienes que indicar el número de comensales y te indica un tiempo aproximado de espera (al menos 30 minutos). Nosotros llegamos a hacer cola durante más de una hora pero… ¡no nos arrepentimos!

Regentado por dos mujeres, tiene una atmósfera muy elegante y acogedor, con música jazz de fondo. Sentados en la barra (hay muy pocas mesas) pudimos apreciar cómo preparan el ramen artesanalmente y con productos frescos, de ahí su gran sabor y calidad y que se haya convertido en uno de los más populares de la urbe nipona. ¡El cerdo se deshace en la boca y la sopa tiene un sabor exquisito, que denota un laborioso proceso de horas de preparación! Las gyozas también son dignas de mención y el plato es de gran cantidad, no te quedarás con hambre. 

Ahora que ya sabes cuáles son, para nosotros, los tres mejores restaurantes de ramen para comer en Kioto… anótalos para tu próximo viaje a Japón, mientras… ¿te animas a hacerlo en casa? ¡Nosotros sí! Algún día subiremos la receta 🙂 Por cierto, si después de visitar alguno de estos restaurantes de ramen quieres saber más sobre la historia de este plato japonés, haz una parada en el Museo del Ramen de Yokohama, ¡no tiene desperdicio! 

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Los tres mejores restaurantes de ramen para comer en Kioto”

  1. Avatar de Daniel
    Daniel

    ¿Has aprendido a prepararlos? A ver si nos haces uno un día!!!

    Me gusta

    1. Avatar de Nuria
      Nuria

      Hace tiempo hice sopa miso con fideos pero en cuanto se acerque el otoño y haga más fresquito… ¡preparo uno! jeje

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: