Hue no es como cualquier otra ciudad de Vietnam. Tiene un aura especial, algo diferente que puedes percibir claramente si decides incluir esta ciudad en tu viaje a Vietnam. Quizás esto se deba a que Hue fue la capital de Vietnam durante la dinastía Nguyen (hasta 1945). Esto, sin duda, dota a la región de gran importancia y valor histórico. Por ello también, uno de las cosas que ver en Hue es la ciudad imperial, un conjunto histórico de edificios que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

Geográficamente hablando, Hue está en el centro del país asiático y es parte de la provincia de Thừa Thiên-Huế. Con aproximadamente 287.000 habitantes, no es una de las áreas más pobladas de Vietnam. De hecho, caminar por sus calles tranquilamente es posible, algo que en otras grandes ciudades de Vietnam como Saigón o Hanói es mucho más difícil. Y ate contamos que las motos en Vietnam parecen más importantes que los peatones.
Además de ser una ciudad imperial, durante la República de Vietnam, Hue era un lugar estratégicamente importante. Estando entre las fronteras norte y sur del país, fue una localización que, durante la Guerra de Vietnam, se convirtió en un problema para la ciudadanía.
En la ciudad se libró la Batalla de Hue, una de las más sangrientas y prolongadas de la guerra. Los ataques y bombardeos entre estadounidenses y comunistas no solo provocaron la muerte de muchísimas personas, también causaron graves daños en los edificios. Sin embargo, desde los años 80, se están restaurando muchas áreas de valor histórico en Hue, lo que abre la puerta a la llegada de turistas curiosos que deciden viajar a Vietnam para conocer el increíble pasado de este país.
La Ciudadela: la ciudad imperial que ver en Hue
Como os decíamos, la razón principal por la que los turistas visitan Hue es descubrir su Ciudadela, una ciudad imperial, de la época de la dinastía Nguyen. La Ciudadela ocupa una distancia de 10 kilómetros y tiene hasta 10 entradas, aunque la principal es la Puerta Ngo Mon, a través de la cual solo el Emperador podía entrar.

Visitar la Ciudadela te llevará aproximadamente tres horas. En su interior, además de descubrir edificios preciosos, también podrás caminar por la ciudad conocida como Ciudad Prohibida o Ciudad Púrpura, inspirada en la famosa Ciudad Prohibida de Beijing. Dentro también podrás ver los siguientes edificios:
- Templo Hung Mieu
- Palacio Dien Tho
- Palacio de Mieu
- Templo de Hien Lam
- Las 9 urnas imperiales
- Palacio tailandés de Hoa
- Teatro y Biblioteca Real
- Torre de la bandera
La entrada a la ciudad imperial de Hue cuesta 150,000 VND (unos 5€). Sin embargo, hay un pase por 360,000 VND (14€) que también incluye una visita a tres tumbas imperiales que están fuera de la Ciudadela y son las más importantes y mejor conservadas: Minh Mang, Tu Duc y Khai Dinh.

Otros 5 planes para hacer en Hue
Además de la Ciudadela y las tumbas, también tienes muchas otras cosas que ver y hacer en Hue:
- Ver más tumbas imperiales: si te han gustado los mausoleos de los antiguos emperadores, hay algunas tumbas más que puedes ver, aunque son menos famosas. Son las de los emperadores Gia Long, Thieu Tri, Duc Duc y Dong Khanh.
- Visitar la pagoda Thien Mu a orillas del río Perfume que cruza la ciudad. Es la más famosa de Hue.
- Academia Imperial del Hue: se ha reconvertido en un museo con aviones, helicópteros y tanques de la guerra de Vietnam. Se puede entrar gratis.
- Pasar por el mercado de Dong Ba para conocer la vida más local de Hue. Con unos 16,000 metros cuadrados, en este mercado puedes comprar todo tipo de alimentos frescos, productos hechos a mano o incluso ropa. Los precios son muy baratos.
- Pasear en bote por el río Sông Hương o el río Perfume. Alrededor del río hay muchas agencias que ofrecen excursiones en barco, cenas al atardecer, etc.
Qué ver en los alrededores de Hue
Si decides pasar más de un día en Hue, alquilar una moto y descubre sus alrededores porque hay muchos lugares realmente interesantes y únicos:
Parque acuático abandonado (Hồ Thủy Tiên)
Esta fue una de las experiencias más extrañas y que más nos gustó durante nuestro viaje por Vietnam. Se asignaron 3 millones de dólares para crear este parque acuático que cerró sus puertas en 2004. La mejor manera de llegar es en moto. Da un paseo para ver las piscinas, el coliseo y cuélate en el cuerpo de un Dragón que se eleva sobre el lago. Puede que te encuentres con un guardia de seguridad que no te dejará entrar. Ofrécele 50,000 VND (1-2€) y te dejará pasar haciendo la vista gorda.
Templo de Literatura de Hue
Aunque el más famoso es el de Hanoi, en otras localidades de Vietnam también existe un templo de Literatura dedicado a Confucio.
Pagoda Thien Mu
Una torre de 21 metros de altura te da la bienvenida tan pronto como entras. Sin embargo, también te sorprenderán los jardines con 12 guardianes del templo o el automóvil que llevó al monje Thich Quang Duc a la ciudad de Ho Chi Minh. Este monje se quemó a lo bonzo en 1963 como protesta contra la persecución de los budistas por el gobierno. llevando a cabo.
Puente Thanh Toan
Ubicado en el río Nhu Y, a unos 7 km de Hue, en el pueblo de Thanh Thuy. Es de madera, con techo de tejas y mide 17 metros de largo.
Tiger Fighting Arena
Conocido como el Coliseo de la Ciudadela, en este lugar se llevaron a cabo peleas entre tigres y elefantes. A pocos metros, se encuentra el cementerio donde enterraron a los elefantes que perdieron la pelea. Ha estado en restauración durante algunos años, por lo que es posible que solo puedas verlo desde el exterior. Está a unos 3 km de Hue.
Bunker Hill
Durante la Guerra de Vietnam se produjo la Batalla de Hue, por lo que no es sorprendente que haya diferentes bunkers en el bosque. El Bunker Hill es uno de los más conocidos, utilizado por los estadounidenses para tener una buena vista del río Perfume.
Cementerio de Hue
Nos enteramos de la existencia de este lugar cuando ya nos habíamos marchado de Hue pero dicen que es el cementerio más bonito de Vietnam. Se le conoce como la Ciudad de los Fantasmas y está a unos 47 km de Hue, en el pueblo pesquero de An Bang.
Pagoda Tu Hieu
También se le conoce como el «templo de la raíz» y fue construido en 1843 y llevado años después por los eunucos de la Ciudadela. En la actualidad, hay monjes que residen en esta pagoda ubicada a 5 km de Hue, en dirección a la tumba de Tu Duc. Puedes escuchar a los monjes cantando diariamente en los siguientes horarios: 4:30 y 10 de la mañana o a las 12, 4 y 7 de la tarde.
Planes en Vietnam para amantes de la naturaleza
Vaya por delante que no visitamos ninguno de estos sitios porque durante nuestro estancia en Hue no dejó de llover pero nos lo han recomendado y por eso lo compartimos:
- Parque Nacional Bach Ma: si quieres disfrutar de cascadas y senderos en un entorno verde, pase un día caminando por este impresionante parque nacional a 1450 metros sobre el nivel del mar. También puedes acampar, hacer rappel, nadar … La entrada al parque cuesta 40,000 VND.
- Monasterio de Thien An: ubicado a 10 km de Hue, en medio del bosque, este monasterio católico se ha convertido en un lugar de tremenda belleza al que los turistas acuden para tomar fotos. También es un lugar recommendable para hacer un picnic.
Planifica tu viaje a Hue
Cómo llegar desde las principales ciudades de Vietnam
Al estar Hue en el centro del país asiático, hay infinitas posibilidades para llegar a esta ciudad. Sin embargo, el itinerario de viaje por Vietnam que escojas condicionará la forma y el medio de transporte que elijas para llegar y salir de Hue.
Si viajas de norte a sur o viceversa, es possible llegar desde una ciudad cercana en tren o autobús. Sin embargo, si Hue es el punto de partida de tu viaje a Vietnam o tienes pocos días y necesitas moverte lo más rápido posible por el país, debes saber que… ¡Hue tiene aeropuerto!
En resumen, tienes varios medios de transporte para llegar a Hue:
Aeropuerto
El aeropuerto de Phu Bai está a 30 minutos en coche de la ciudad, ya que está a solo 15 kilómetros. Antiguamente era una base militar de franceses y estadounidenses y, al ser de tamaño reducido, actualmente se utiliza para vuelos internos en Vietnam. Para llegar o salir del aeropuerto de Vietnam, puedes hacerlo en taxi por 15 euros o, si buscas una opción más barata (solo 2 euros), puedes usar el autobús de Vietnam Airlines para llegar en 30 minutos llegar a la ciudad.
La mayoría de los vuelos que despegan y aterrizan en Hue tienen como origen o destino las dos principales ciudades del país: Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh (también conocida como Saigón). Tienes más información en la web oficial del aeropuerto de Phu Bai.
El siguiente aeropuerto más cercano a Hue es Da Nang, a unas dos horas en coche.
Tren
Una forma fantástica de viajar por Vietnam es hacerlo con el Reunification Express, una línea de tren que comenzó a construirse durante la época de la colonización francesa y que, actualmente, cruza el país norte a sur.
Con 1730 kilómetros de vía, es una buena manera de viajar por el país asiático ya que el tren se detiene en ciudades importantes como Hanoi, Ninh Bình, Đà Nẵng, Nha Trang o Ho Chi Minh City, entre muchas otras. A pesar de su nombre, no es un tren muy rápido, pero tiene cómodos asientos e incluso compartimentos con literas.
Para hacer el recorrido completo de este tren necesitarías unos dos días. Cuatro trenes salen a diario de Hanoi y otros cuatro de la ciudad de Ho Chi Minh. Puedes consultar los horarios en este enlace.
Autobús
En Hue hay dos estaciones de autobuses (Norte y Sur). Ambas tienen una conexión directa con otros destinos importantes en Vietnam: Hanoi, Ho Chi Minch, Da Nang, … Es la forma más barata de viajar por Vietnam, pero también un poco lenta. Si vas a hacer un viaje largo, es mejor optar por un autobús nocturno, con asientos reclinados para dormir un poco más cómodos.
Para comprar billetes de autobús, lo mejor es preguntar directamente en la estación o comprarlos a través del hotel o una agencia de viajes. Por supuesto, regatea siempre el precio. Si viajas a Vietnam, te darás cuenta de que siempre puedes ahorrar un poco si negocias porque, por norma general, intentan cobrar más caro a los turistas.
Viajar en moto por Vietnam
Es la opción preferida para muchos mochileros. En grandes ciudades como Ho Chi Minh o Hanoi, no será difícil comprar una motocicleta de segunda mano con la que viajar por el país. Te costará entre 150 y 250 euros, dependiendo del estado, el desplazamiento, etc.
Puedes comprar la moto en un mecánico o preguntar en tu alojamiento. Incluso hay grupos de Facebook sobre Vietnam donde algunos mochileros venden las suyas. Viajar por Vietnam en moto puede ser divertido pero no es la mejor recomendación: las carreteras no siempre están en buenas condiciones y no puedes ir muy rápido, por lo que el viaje será largo y, debido a las altas temperaturas, pasarás calor. Por otro lado, viajar en moto te obliga a llevar equipaje pequeño.

Hoteles en Hue
Las atracciones turísticas de Hue están bastante lejos unas de otras. Por lo tanto, la distancia no será un aspecto fundamental para buscar alojamiento o donde dormir en Hue. De todas formas, insistimos, la mejor forma de no perderte todo lo que ver en Hue y los alrededores es alquilando una moto.
La mejor zona para dormir en Hue suele estar en el centro de la ciudad, es decir, al sur del río Perfume. Por lo tanto, las dos mejores zonas con hoteles al lado del río serían el barrio de Phú Hôi (más céntrico y lleno de vida, especialmente de noche, es una zona ideal para mochileros) o Phú Nhuận, justo al lado del vecindario anterior pero más tranquilo y perfecto si viajas en familia o en pareja pero quieres un ambiente más relajante con menos vida nocturna.
El lado norte del río, donde se encuentra la Ciudadela, también es una buena zona para alojarse, pero hay mucha menos variedad de alojamientos, restaurantes y bares. Por lo tanto, es probable que en más de una ocasión tengas que cruzar el río hacia el sur para disfrutar de una atmósfera más local.
Dónde comer en Hue
Después de pasar horas recorriendo la ciudad, llega el momento de… ¡comer! Estos son tres sitios que recomendamos con los ojos cerrados:
- Boulangerie Française: esta cafetería es ideal para el desayuno o para tomar un té. No te pierdas sus pasteles y prueba su famosa quiche lorraine. ¡Está todo para chuparse los dedos!
- Bun Bo Hue Ba Xuan: escoge el menú de comida local de Hue por 100,000 VND (3-4€)). Es más que suficiente para dos personas y está riquísimo.
- Tómate una copa en el bar Why Not Bar o DMZ Bar. Son dos de los bares más conocidos y turísticos para disfrutar de la noche en Hue. En esta zona también hay muchos otros bares y restaurantes con comida local e internacional.