La primera vez que vi a Elena y Manu de @4en2mochilas fue en Melaka, Malasia. Con un calor insoportable, recorrían las calles de la ciudad con Aleix unos metros por delante y Arlet en su carrito, intentando escabullirse para correr junto a su hermano. Después de pasar dos días con ellos y vivir “en primera persona” cómo es viajar en familia…empezamos a verlos como superhéroes.

Durante 5 meses habéis viajado con Aleix y Arlet por el Sudesteasiático y habéis contrado vuestra experiencia a diario a través de vuestro Instagram @4en2mochilas. ¿Qué significa para ti ser una madre viajera?
Es ser aventurera, alocada, estresada…Querer compartir con mis hijos uno de mis mayores hobbies, poder ver a través de los ojos de mis hijos el mundo, abrir sus mentes (aunque no hace falta, los niños son hojas en blanco sin prejuicios) Es también REINVERTARME en la faceta de madre.
A nivel de organización del itinerario, ¿qué implica viajar con niños? (cómo te organizas: improvisas, lo llevas preparado…).
Se IMPROVISA constantemente. Si se levantan bien, podemos tirar de cosas preparadas… Si se levantan con el pie torcido…tiramos de improvisación. De todo un poco🤣
¿Cuáles son los pros y contras de viajar con niños?
Te enseña a viajar de forma slow travel, de disfrutar de las pequeñas cosas. Sobre los contras…no poder tener más momentos de relax e intimidad con la pareja.
Viajar con hijos abre las puertas a todo, es mucho más fácil, la gente es muy amable
¿Cuál ha sido tu mejor experiencia viajando con tus hijos?
Los 5 meses que hemos viajado mis hijos preferían la playa… ¡¡Así que todo ese tiempo entre agua y arena lo hemos disfrutado y mucho!!
El snorkel era la principal actividad de Aleix, mi hijo mayor, e ir conociendo a gente por la playa, era la actividad principal Arlet, la pequeña. Viajar con niños abre las puertas a todo, es mucho más fácil, la gente es muy amable.

¿Y el mayor contratiempo?
Cuando se ponen enfermos es el mayor miedo, te encuentras fuera de tu zona de confort y se hace algo duro.
Ser madre, viajera y llevar al día el Instagram de @4en2Mochilas es un trabajo a tiempo completo…¿dónde queda el tiempo para ti o para estar en pareja?
La verdad que queda muy poco… Por la noche cuando los peques se duermen, nosotros caemos detrás. Piensa que, en nuestro caso, han sido 24 horas al día, 153 días viajando. Cuando mi hija hacía siestas (raramente) y mi hijo mayor se entretenía viendo dibujos en el móvil, era nuestro momento del café. Esos momentos para nosotros eran ORO.

¿Qué crees que aprenden los niños viajando o cómo afecta a su educación y el desarrollo de su personalidad?
Es la mejor educación que le podemos dar, una herencia en vida, tiempo de calidad con ellos. Han conocido diferentes culturas a decenas de personas, todas buenas, rincones increíbles, gastronomía exquisita, han visto animales, templos, edificios, en fin… Una educación excepcional.

¿Crees que Aleix y Arlet heredarán vuestra pasión por los viajes?
Seguro… Y si no se da el caso, nosotros ya hemos hecho para que se sientan ciudadanos del mundo.
No soy una heroína ni nada por el estilo, soy una madre que ama viajar y conocer mundo
¿Qué recomendarías a otras madres que sientan miedo a viajar con niños?
Los miedos, los impedimentos y los obstáculos nos los ponemos nosotros. Si yo puedo, vosotras podéis. No soy una heroína ni nada por el estilo, soy una madre que ama viajar y conocer mundo.
Si mañana empezara tu primer viaje en familia, ¿qué te llevarías y qué dejarías en casa?
Dejaría mucha ropa, y el «esto por si un caso…», ¡¡¡y también dejaría los miedos de lado!!! Me llevaría las ganas y mucha PACIENCIA, porque se necesita.
Tras regresar a Badalona, ¿pensaste que fue una locura viajar con niños
¡¡Nunca!! Ha sido difícil, pero volvería a hacerlo una y otra vez. Animo a todos los papis a que vivan una experiencia así.
*Esta entrevista forma parte de un reportaje sobre madres viajeras que puedes leer aquí.