Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Nos lo habían advertido. «No vayáis, es demasiado turístico, está explotado», nos dijeron cuando contamos que queríamos viajar a Sapa. Pero a veces uno tiene que ver las cosas con sus propios ojos para hacer sus propios juicios.

viajar a Sapa montañas

En los últimos días de nuestro viaje por Vietnam, queríamos hacer el loop de Ha Giang pero hacía mal tiempo para pasarse cuatro días recorriendo la zona en moto (el transporte por antonomasia en este país). Optamos entonces por ir a Sapa a descubrir sus montañas y minorías étnicas.

Lo que te espera si decides viajar a Sapa

Las amigables gentes étnicas de Sapa y alrededores se llevan la palma de lo más difícil de digerir en lo que llevamos de viaje.

Uno de los tres días que estuvimos en esta zona del Norte de Vietnam, hicimos el trekking desde Sapa a Ta Van, con parada intermedia en Lao Chai, sin necesidad de guía ni tour, ni historias sacacuartos.

Tras coger un atajo, dos gentiles mujeres de la etnia Hmong nos ayudaron (sin pedírselo) a movernos entre campos de arroz de lo más pintorescos.
Todo normal hasta que llegas a una zona más pavimentada que ya sí se convierte en Las Ramblas de Barcelona.

El asco total empieza justo cuando acabas el trekking en Ta Van. Te venden que es un poblado menos turístico y más bonito para recorrer. Nada más lejos de la realidad. Nos encontramos niños sucios y harapientos, bien por acción deliberada de sus padres o bien por omisión, quién sabe. Criaturas que sólo saben decir una cifra en inglés: la de las pulseras que sus familiares les obligan a vender a los turistas.

niños en Sapa

La infancia en Sapa

El caso es que no puedes pasar página porque al regresar a Sapa el panorama es aún más desolador.

Críos por doquier, a cargo de sus hermanos aún más pequeños, mendigando o vendiendo mierda y media a cualquiera que se le acerque. En especial, niñas de no más de 6 años de la mano de un hermano chico y porteando en su espalda a un bebé. No una, decenas de estampas así. Todo rodeado de luces de neón y una niebla que solo hace que empeorar un ambiente crispante y nauseabundo por momentos.

Así que…si te dejas caer por Vietnam y estás pensando en viajar a Sapa, mejor pasa página, disfruta de otro destino y no contribuyas a la explotación infantil en este rincón del planeta.

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Por qué NO debes viajar a Sapa (Vietnam)”

  1. Avatar de Emma
    Emma

    Como puedes recomendarle a nadie que cierre los ojos y no vea la realidad de un país, que tipo de viajero eres ???
    Comparti dos dias con una familia de Sapa y me contaron la cruda realidad, y si, a los TURISTAS no les gusta, igual se salen de su zona de confort…

    Me gusta

    1. Avatar de Nuria
      Nuria

      Hola Emma. Este post precisamente busca lo que pides, que la gente vea la realidad de Sapa, un lugar donde la explotación y el trabajo infantil están a la orden del día. Si estuviste en Sapa, probablemente te diste cuenta de que muchas familias ponen a sus hijos pequeños a vender souvenirs para poder salir adelante. La cruda realidad es que probablemente es la única alternativa que les quede para subsistir, seguro que preferirían que estuvieran en las escuelas y no verse en esa situación. Lo que pretendíamos con este post era, de alguna manera, dar a conocer la parte más oscura y triste de Sapa porque, desgraciadamente, el turismo en Sapa ayuda a subsistir a muchas familias pero también contribuye a la explotación infantil de muchos niños. ¿La solución a este problema? ¿Acabar con el turismo? Probablemente no porque es una importante fuente de ingresos para ellos. No sé cuál es la solución. Quizás un turismo más sostenible, algún tipo de acción por parte del gobierno vietnamita… no lo sabemos pero creemos que ese turismo masivo y explotación infantil, a largo plazo, no va a mejorar la vida de esas familias.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: