Añade color a tu vida. Es una de las frases que vimos en el Rainbow Village de Taichung (Taiwán) que más me impactó. Este viaje ha sido una explosión de colores para nuestra vida. Una mancha que no queremos borrar y se quedará grabada para siempre en nosotros.

Vamos a ser sinceros. Taiwán no estaba entre nuestros planes cuando imaginábamos dónde iríamos durante un año sabático. No lo estaba hasta que lo vimos en un programa de viajeros por la televisión y nuestros amigos de @4en2mochilas nos hablaron de este país.
Al final, entre dos petsitting en Hong Kong y Tokio, teníamos una “semana libre”. ¿Dónde pasarla? Taiwán se encendió como una bombilla en nuestras cabezas. Solo fueron siete días pero tiempo suficiente para quedarnos prendados del Rainbow Villange de Taichung, entre otros lugares.
¿Qué es el Rainbow Village de Taichung?
En castellano podría traducirse como el Pueblo Arcoíris de Taichung. Y, sin duda, es el nombre perfecto. De todos los lugares más creativos que hemos visto en Taichung, esta zona se lleva la palma por su ambiente colorido a la par que hogareño y cálido.

Antes de convertirse en el Pueblo Arcoíris, este pequeña población era un conjunto de casas modestas era una aldea de veteranos de la guerra que vivía tranquilamente a unos 20 minutos en autobús del centro de Taichung. Uno de esos ex soldados no sabía que su ingenio y valentía le acabarían cambiado la vida a él y a todo el Pueblo Arcoíris.
La historia del Pueblo Arcoíris
Aunque esta aldea de Taichung, apenas ocupa una pequeña calle hoy en día, en su momento albergó cerca de 1.200 casas.
Se construyó con el fin de servir como vivienda temporal a soldados nacionalistas que batallaron entre 1940 y 1950 contra las tropas comunistas en China durante la época de guerra. Sin embargo, en muchos casos se convirtieron en hogares permanentes para los vetarnos y sus familias.
Con el paso de los años, muchas de las viviendas quedaron destruidas y en mal estado. Los inversores empezaron a comprar los terranos a los vecinos que quedan para reurbanizar la zona. Muchos de los residentes aceptaron una compensación o nuevas viviendas en otras zonas de Tiachung. Tan solo Huang Yongzhen, un veterano reconvertido en guardia de seguridad se mantuvo firme con la intención de no abandonar el que había sido su hogar durante tanto tiempo.
Cuando todo el vecindario se hubo marchado y apenas quedaban 11 casas, aburrido de ser el único que quedaba en esta aldea militar, comenzó a pintar las paredes de su casa y las de sus antiguos vecinos.

Huang Yongzhen, un veterano reconvertido en guardia de seguridad se mantuvo firme con la intención de no abandonar el que había sido su hogar durante tanto tiempo
Allá por 2010, la aldea, que iba a ser demolida, era desconocida por muchos. Por aquel entonces, Huang trabajaba para como guardia de seguridad para la Universidad de Ciencia y Tecnología de Taichung Lingdong. Algunos alumnos y profesores descubrieron las pinturas de Huang, con un estilo alegre, muy infantil y juguetón.
Inspirados por este maravilloso descubrimiento y la felicidad y tranquilidad que sentían al ver las pinturas de este buen hombre, decidieron movilizarse para ayudarle y que este pueblo que había convertido en una obra de arte a base de pinceladas, no se convirtiera en un amasijo de hierros y piedra.
Rebautizaron esta aldea de veteranos con el nombre de Rainbow Village y solicitaron al alcade que lo proclamara bien cultural de Taichung. Finalmente, lo consiguieron y, a día de hoy, el Rainbow Village de Taichung es una gran atracción local que ha resistido el paso del tiempo y el intento de reurbanización de golosos inversores.

Cerca de un millón de personas pasan por este pequeño Pueblo Arcoíris para disfrutar de las alegres pinturas de Huang y hacerse fotos. Y es que, sí, se ha convertido en un lugar ideal para Instagramers.
Rebautizaron la aldea con el nombre de Rainbow Village y solicitaron que fuera declarado bien cultural de Taichung
¿Quién es y dónde vive el GrandPa Rainbow?
Huang Yongzhen nació en 1924 en la provincia de Guangdong (en China) bajo el calor de una familia humilde que tenía un negocio de venta de comida. Su padre, jefe de la aldea y con talento para la escritura y la pintura, se declaraba antijaponés y durante la invasión japonesa de China fue asesinado por el ejército nipón.

Huang siguió los pasos de su padre y se unió al frente para luchar contra los japoneses. Al finalizar la guerra, vivió en Japón, después volvió a la guerra hasta que fue malherido. Le enviaron a Taiwán para recibir tratamiento y después fue enviado al Centro de Entrenamiento del Ejército de Taichung Pinglin para ejercer como el líder del escuadrón y encargarse también de la burocracia de este centro.
Llegado a los 55 años, el GrandPa Rainbow, como se le conoce a día de hoy, se retiró y pasó a trabajar durante varias décadas como guardia de seguridad. Y el resto de la historia…ya la conocéis 😉
El GrandPa Rainbow (que ahora tiene unos 96 años) todavía vive en Rainbow Village. De hecho, se levanta cada día a las 4 o 5 de la mañana para, antes de que lleguen los turistas, repasar las pinturas y evitar que se deterioren con el paso del tiempo.

Además, durante las horas de apertura del Rainbow Village (de 9 a 18h) también es posible verle allí, tranquilamente. La gente a veces está tan absorta en hacerse fotos que pasa desapercibido pero está justo al lado de la tienda donde venden postales y otros souvenirs. Te puedes hacer una fotografía con él y charlar un rato, además de comprar una de sus piezas de arte y que te la firme.
¿Qué hacer en el Pueblo Arcoíris?
En primer lugar, debe quedar claro que aunque se le llame pueblo, no tiene las dimensiones de lo que nosotros conocemos como tal. Es un lugar pequeñito, con 9 u 11 casas y en el que probablemente no pases más de una hora.
Además de pasearte entre las casitas esquivando turistas, hay un pequeño museo donde puedes comprar pinturas y regalos. También hay un café y una pequeña exposición donde se cuenta un poco sobre la historia de este lugar y puedes ver algunas fotos.
Además, hay una zona con sellos de algunos dibujos típicos del GrandPa Rainbow para que puedas estampar algunos papeles y llevártelos de recuerdo. También hay un mini parque para los más pequeños y lavabos.

¿Dónde está y cómo llegar al Rainbow Village de Taichung?
El Rainbow Village de Taichung está en el distrito de Nantun. Aunque no está en la zona más comercial y céntrica de Taichung, puedes llegar en 20 o 30 minutos cogiendo un autobús local.
Desde la estación de autobuses de Taichung puedes coger el autobús número 27 hasta la Universidad de Ling Tung y luego andar unos 5-10 minutos. Si lo prefieres, también hay otro autobús, el número 56 (puedes cogerlo en las estaciones de tren de Xinwuri o Gancheng), que te deja en la puerta del Rainbow Village de Taichung.