Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Una de las cosas que más nos impactó de Ho Chi Minh City y Hanói, las dos grandes ciudades de Vietnam, fue la cantidad de motos que se ven por la calle. De hecho, cerca del 70% de los desplazamientos en Hanói y Ho Chi Minh City se realiza en motocicleta, otro 15% en bicicleta y el 15% restante en automóvil.

Motos en Vietnam

Según un documento del ICEX sobre El mercado de la automoción en Vietnam, el país tiene una población de 95 millones de personas y hay 45 millones de motos en circulación. Esta densidad de motocicletas podría deberse a varios factores:

Hanói es la ciudad de Vietnam en la que más coches y hemos visto y puede ser que se convierta una tendencia al alza a corto plazo. Y es que hace apenas poco más de medio año que se fundó VinFast, la primera y única marca automotriz del país.

  • No es un país práctico para la bicicleta. Si vivieras en una ciudad muy húmeda, con épocas de fuertes lluvias y temperaturas sofocantes…¿serías capaz de recorrer 4km en bicicleta para ir a trabajar? NO. Pues los vietnamitas tampoco. Además, el estado de las carreteras y caminos tampoco es el más idóneo en algunos casos…Por lo tanto, la bicicleta está relegada a poblaciones más pequeñas o zonas rurales.

En Ho Chi Minh (Saigon) se espera que el metro empiece a operar en 2020, dos años después de lo previsto. La situación es aún peor en Hanói. El metro debería circular por la capital de Vietnam desde 2016. Se retrasó su llegada hasta 2018 y las últimas estimaciones aseguran que las operaciones comenzarán entre 2019 y 2023.

  • Red viaria: Según datos de 2014, en Vietnam hay 256.000 kms de carreteras. El 94% están asfaltadas pero solo el 43% están en buenas condiciones.
  • Se ha convertido en motor económico. Si has pasado unos días en Ho Chi Minh o Hanói te habrás dado cuenta de que estos vehículos de dos ruedas sirven para transportar cualquier cosa. Desde comestibles hasta muebles, pasando por animales en sus respectivas jaulas. La mayoría de pequeños comercios se abastece gracias a las motos.
  • Forma parte de la familia. Aunque está prohibido que vayan más de dos adultos en moto…eso no significa que no pueda ir la familia entera. Que no extrañe encontrar el padre al mando de la moto con un niño delante, de pie, y la madre detrás sujetando en sus brazos a un bebé, mientras el hermano mayor va entre ambos progenitories. Y el que no lleva niños, pues sube al perro en la moto.

El país está en crecimiento y, actualmente, las infraestructuras de transporte no dan respuesta a estas necesidades. Por esto, el Gobierno tiene sobre la mesa un plan nacional de desarrollo de infraestructuras y está en búsqueda constante de inversores. Entre los planes del país está el de crear 21 autopistas durante los próximos 15 años.

Vietnam tiene mucho camino que recorrer para mejorar sus infraestructuras de transporte. Si mejoran las carreteras, los trenes y finalmente llega el metro a las grandes urbes, sin duda las motos quedarían en un segundo plano, mejorando la seguridad vial, la calidad del aire y la movilidad en el país.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: