
Ipoh es la capital del estado de Perak en Malasia. No suele estar en la ruta de los viajeros y, para nosotros, ese es un gran error. Esta ciudad malaya tiene mucho que ofrecer.
Ipoh es mucho más que arte urbano, puestos de comida callejero y edificios de estilo colonial británico. Sigue leyendo para descubrir la ruta alternativa que hicimos en bicicleta por los alrededores de Ipoh.
¿Por qué recorrer Ipoh en bicicleta?
La ciudad es lo bastante pequeña para recorrer andando los principales puntos de interés. Sin embargo, si quieres visitar los alrededores de Ipoh necesitarás una bicicleta.
Nosotros intentamos alquilar una moto por aquello de no pasar demasiado calor e ir más rápido. Preguntamos en varios talleres mecánicos y no tenían. También llamaron a conocidos suyos por si sabían algún sitio donde encontrar una moto pero, definitivamente, en Ipoh no hay ningún sitio para alquilar moto.
La opción de hacer los recorridos en taxi se salía de presupuesto. Y no queríamos ninguna excursión por agencia. Así que optamos por ir en bicicleta. Las cogimos en el Hotel Abby by the River en el que nos alojamos y donde eran gratuitas.
¿Qué ver en los alrededores de Ipoh?
Perak Cave Temple
La ruta en bicicleta por los alrededores de Ipoh decidimos empezarla por el lugar más lejano: Perak Cave Temple. (Según hemos leído también llega el autobús número 31, que se coge en la estación de autobuses).
El Templo de la cueva de Perak se construyó en 1926. Al entrar verás un estanque con la diosa de la misericordia: Guan Yin. El templo está construido en una colina de piedra caliza.
Fue descubierta por Chong Sen Yee y su esposa, que llegaron a este rincón de Malasia desde Jiaoling, China. Durante 50 años, el matrimonio se dedicó en cuerpo y alma a transformar esta cueva en un templo de culto. A día de hoy, es una de las cuevas más famosas del país.

En el interior encontrarás diferentes zonas de oración así como murales y estatuas budistas. Además, puedes subir al mirador para disfrutar de una panorámica de la ciudad de Ipoh.
Horario: 9:30 a 16h-17h (el mirador cierra a las 16h)
Entrada: gratuita, aunque para subir al mirador hay que realizar un donativo.
Kek Lok Tong
La siguiente parada de la ruta estaba a unos 13 km. Se trata de otro templo en cueva. Se trata de un lugar de culto desde 1920. Sin embargo, entre 1960 y 1970 se utilizaba para extraer mineral de hierro. A día de hoy, el suelo está nivelado y algunas paredes son de mármol peor el techo y las paredes superiores mantienen su forma natural con estalactitas.
El interior del Kek Lok Tong tiene un altar central donde encuentras diferentes figuras budistas.

Aunque quizás una de las cosas más sorprendentes de este templo-cueva está al final de la visita. Y es que una vez traspasas la cueva principal, te encuentras con un gran jardín.
De hecho, según hemos leído, se conoce este templo con el nombre de la Cueva de la Felicidad Suprema o Cueva de la Gran Felicidad, quizás por el sentimiento de bienestar que se te queda en el cuerpo tras la visita. Es más, al parecer es uno de los atractivos de Ipoh más favoritos de los locales.
A nosotros nos quedó la espinita de no darnos un paseo por él ya que se nos echaba el tiempo encima.

Horario: 7- 18h
Entrada: gratuita pero puedes hacer un donativo si quieres.
Qing Xing Leisure
Esta fue sin duda una de las grandes sorpresa de la ruta en bici por los alrededores de Ipoh. Lo encontramos por casualidad y decidimos entrar.

Es una pequeña «villa» de estilo chino muy bonita para pasar una media horita. Más tiempo no pero básicamente porque es pequeño. Tiene un lago, un bar, algunas figuras (en la imagen veis una del Dios de la Prosperidad) y también verás algo de street art, en línea al arte callejero que encontrareis en la ciudad de Ipoh.
Lo mejor de este lugar es que tienen bicicletas para gratis con las que puedes dar una vuelta alrededor del lago. Es genial porque lo puedes recorrer fácilmente y en menos tiempo, algo importante teniendo en cuenta que suele hacer bastante calor…
Horario: 9-12:30 y 13:30-16:30h
Entrada: 10 RM
Sam Poh Tong
Ubicado a uno 5km de Ipoh, este templo está considerado el más grande en una cueva de Malasia. La leyenda cuenta que esta cueva fue descubierta por un monje chino en 1912.
La fachada del templo es de 1950 y si subís los más de 200 escalones podréis llegar a una cueva con unas de las mejores vistas de Ipoh. El templo también cuenta con un estanque, estalactitas y estalagmitas y estatuas de Buda.

Nuestra visita a este templo fue muuuuy breve porque eran cerca de las 15h, estábamos muertos de hambre y hacía un calor bochornoso. Así que en este enlace de la web oficial sobre turismo en Ipoh podéis encontrar algunas imágenes más.
Horario: 9-18h
Entrada: gratuita
En la misma calle de este templo encontraréis muchos otros que también podéis visitar de forma gratuita. Todos estos lugares, y muchos más que visitamos en Ipoh, los encontrarás en este enlace a un mapa de Google que hemos creado.
Recursos para tu viaje a Malasia
Si estás pensando en viajar a Ipoh, Kuala Lumpur o cualquier otra ciudad de Malasia, utiliza Skyscanner para encontrar los vuelos más baratos.
Por otra parte, no te olvides de que para viajar tranquilo es importante llevar un buen seguro. Nosotros lo tenemos con IATI Seguros y por ser nuestro lector, puedes llevarte tu seguro con un 5% de descuento a través de este enlace. ¡Aprovéchalo y quédate tranquilo ante cualquier imprevisto!