Dicen que la relación entre los niños y las mascotas es muy beneficiosa para ambos. Aunque sobre todo para los niños, porque aumenta su autoestima y confianza. En mi caso, cuando era pequeña no me gustaban ni los perros ni los animales en general. Me daban miedo.
No sé en qué momento empezaron a gustarme los perros, pero sería ya entrada la adolescencia. A día de hoy, aunque nunca he tenido uno, tengo especial devoción por estas mascotas peludas. Qué alegría tan grande esa de llegar a casa y ver cómo te saluda meneando la cola. No hay nada igual en el mundo. Seguro.
La preocupante situación de los perros callejeros en Sri Lanka
El amor que yo siento por los perros lo comparto con millones de personas de todo el mundo y todos los países. Excepto uno. SRI LANKA. Durante nuestros 18 días en tuk tuk por el país nos sorprendió la cantidad de perros callejeros en Sri Lanka. Había más incluso que en la India, donde estuvimos 10 días recorriendo el norte.
En la carretera más remota o en la calle más habitada, siempre te encontrabas perros. Y casi siempre estaban en malas condiciones. Me extrañó ver que algunos andaban arrastrando el culo. Pensé que quizás estaban limpiándose después de vaciar sus intestinos. Más tarde comprendí cuán equivocada estaba.
No os miento si digo que la situación de los perros en Sri Lanka es dramática. Las cifras lo avalan. Actualmente, en Ceylán existen más de 3,5 millones de perro deambulando por las calles, alimentándose cómo pueden y sobreviviendo, o malviviendo mejor dicho.

¿No les preocupan la situación de estos perros?
Pues parece que no. Es triste pero la ciudadanía en Sri Lanka no ha desarrollado una relación afectiva con los perros. Durante nuestra ruta por el país estuvimos en varias homestay y solo una tenía perro. Y, además, lo tenían atado siempre a una cadena. No era uno más de la familia, más bien parecía que lo tenían como «perro guardián».
En Sri Lanka existen más de 3,5 millones de perros callejeros que viven abandonados a su suerte
Tampoco vimos a nadie acercarse a ellos a alimentarlos o darles un poco de agua. De hecho, suelen ignorarlos o, si se los cruzan en medio de la carretera, incluso los atropellan si los pobres animales no se marchan a tiempo.
Animal SOS Sri Lanka
En la recta final de nuestro viaje por Sri Lanka, un día de lluvia a mares descubrimos que a pocos kilómetros se encontraba Animal Sos Sri Lanka.
Se trata de un refugio/santuario para perros abandonados que trabaja en esta zona de Sri Lanka desde al menos una década. Intentamos contactar con ellos porque las visitas solo son por la mañana. Nadie nos respondía y teniendo en cuenta que al día siguiente cambiábamos de ciudad…decidimos arriesgarnos e ir igualmente.
El camino fue un drama por la lluvia y el estado de las carreteras. Además de que había que pasar por zonas enfangadas hasta los topes (de hecho, a la vuelta tuvimos un mini accidente y abollamos el pobre tuk tuk). Pero, al final, ¡conseguimos llegar y…estaba cerrado!
Insistimos mucho y debimos darles pena porque al final el guardia de seguridad llamó a Marie y ella nos hizo un mini recorrido. No pudimos pasar mucho rato porque llovía a cántaros pero lo suficiente como para sentir el drama de los perros en Sri Lanka.
Solo en ese refugio tenían a cerca de 1400 perros, casi 300 de ellos sin movilidad en las piernas. Muchos iban con «silla de ruedas». Otros, sin embargo, con los escasos recursos de esta entidad, no podían más que ir arrastrando sus culo y sus piernas para moverse, como los tantos otros animales que habíamos visto en la misma situación por la carretera.
En este refugio animal cercano a Mirissa también hay perros que han sido maltratados. Recuerdo uno de ellos que había sobrevivido hasta a 3 disparos de su dueño. Y también tienen gatos, aunque menos.
Tienen programas de rehabilitación, vacunación y sensibilización
Su labor diaria consiste en alimentarles y cuidarles principalmente. Además, también llevan a cabo programas de esterilización, rehabilitación, vacunación, sensibilización y adopción. Aunque normalmente los perros se pasan el día en el refugio, una vez al mes intentan llevarles a la playa para que caminen por la arena y meterlos en el agua. De esta manera, especialmente los que tienen problemas de movilidad en sus patitas, fortalecen sus músculos.
El futuro de los perros en Sri Lanka
Fue realmente triste ver cómo este país tiene olvidados a los más de 3 millones de perros callejeros que lo habitan. Pero también fue bonito ver como Kim Cooling y su equipo cuidan de ellos y les tratan con todo el cariño y el amor del mundo, como se merecen.
Según nos contaron en Animal SOS Sri Lanka, para 2030-2050 el número de perros podría superar la población del país. Y eso no solo es un riesgo para los propios animales, también una preocupación en términos de salud pública no solo por el riesgo de mordeduras y transmisión de la rabia, también por la de accidentes de tráfico que se producen debido a la cantidad de perros callejeros que se encuentran tirados en medio de la carretera.
¿Y qué hace el Gobierno de Sri Lanka?
De momento no existe ninguna política pública a favor de la protección de los animales. Por lo que hemos podido leer, de vez en cuando amenazan con una campaña de exterminio masivo ante la imposibilidad de controlar las miles de camadas que nacen cada año en Sri Lanka.
Aquel día tan lluvioso apenas pude hacer fotos y las que tengo son de muy mala calidad pero os dejo un vídeo donde podéis conocer más en profundidad la labor de Animal SOS Sri Lanka. Si estáis cerca de Mirissa, por favor, hacedles una visita (en el enlace tenéis las coordenadas de Google Maps). Podéis, como nosotros, hacer alguna donación o, si tenéis tiempo, quizás podéis hacer voluntariado. Cualquier ayuda es un milagro para cada uno de esos 1.400 animales.
Animal SOS Sri Lanka : survivors from Animal 360 on Vimeo.
Por otra parte, si queréis conocer más sobre la situación de los perros en Sri Lanka, os animo a leer este artículo.