Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cualquiera que pase unos días en Chiang Rai, en el norte de Tailandia, visitará seguro el templo blanco, el azul y el negro. Sin embargo, uno de los atractivos locales menos conocidos es la criatura de 4 orejas y 5 ojos.

Origen de la criatura de 4 orejas y 5 ojos de Chiang Rai

Muy pocos conocen que en Chiang Rai existe un recorrido gratuito en tranvía por la ciudad. Nosotros decidimos hacerlo y en una de las paradas del mismo fue donde conocí a esta criatura mítica.

Es una especie de animal, parecido a un oso, pero con cuatro orejas y cinco ojos. Se trata pues de un monstruo santo protagonista de los cuentos de hadas locales en Wat Phra That Doi Khao Kwai, en Chiang Rai.

Pero además de ser una criatura delo folclore local de la ciudad, la criatura de 4 orejas y 5 ojos también se ha convertido este año en la mascota de los Juegos Nacionales de Tailandia 2018.

La historia que hay detrás de la criatura de 4 orejas y 5 ojos de Chiang Rai

La leyenda de la criatura mítica de Chiang Rai se ha transmitido con el paso de los años y, al parecer, es el punto de partida del templo Phra That Doi Khao Kwai.

Cuenta la leyenda que hace más de 1.000 años, en la ciudad de Nakhon Phanom había una familia muy humilde que tenía un hijo. La madre murió cuando el niño era pequeño y, años después, también falleció el padre. Sin embargo, antes de morir, éste le indicó a su hijo cómo y dónde debía enterrarlo en el bosque.

Así, al morir el padre, el hijo creó una trampa para animales con el cráneo de su padre. Un día de invierno, encontró a la criatura atrapada y se la llevó a casa. Le alimentaba pero la extraña criatura de 4 orejas y 5 ojos no comía. Una noche muy fría, tras hacer una hoguera, la criatura se comió las ascuas y, al día siguiente, defecó…¡ORO! Ante semejante descubrimiento, el muchacho le alimentó a diario y escondía el oro que defecaba.

En la misma ciudad, había un rey con 7 mujeres y varias hijas. Una de ellas, la princesa Sima, era la más hermosa de todas y los reyes vecinos estaban deseando casarse con ella. Sin embargo, el padre no lo iba a poner fácil a los pretendientes de su hija. Quien quisiera casarse con Sima debía construir una fuente de lluvia dorada que conectara su casa con el Palacio…

El protagonista de nuestra historia era el único con una cantidad de oro suficiente para cumplir con los requisitos que ponía el rey para casarse con su hija. Y así lo hizo. Una vez casados, el Rey le preguntó cómo había conseguido el oro y el muchacho le habló de la criatura de 4 orejas y 5 ojos de Chiang Rai.

Cegado por la codicia, el Rey intentó capturar a la criatura, que un día consiguió escapar. El Rey le persiguió hasta adentrarse en una cueva que, cuando intentó entrar, se derrumbó, dejándole catapultado bajo las piedras…

¿Qué significan las 4 orejas y los 5 ojos?

No hay mucha información sobre esta criatura por Internet. Sin embargo, investigando un poco, hemos podido descubrir que las 4 orejas y los 5 ojos representan los principios de las enseñanzas impartidas por Buda.

Así, los cuatro oídos representan cuatro prácticas de compasión: metta (simpatía o amistad), garuna (compasión y generosidad), mutitaa (preocupación por el bienestar de los demás) y upekha (ecuanimidad). Por otra parte, los 5 ojos hacen referencia a cinco preceptos: no matar; no robar; no incurrir un conductas sexuales o adúlteras perversas; no mentir; y no tomar alcohol ni drogas).

El tour gratis en tranvía por Chiang Rai

Como os decía, es un tour poco conocido. De hecho, no parece que se promocione mucho por la ciudad. Yo la información sobre el mismo la encontramos por casualidad en un blog. Y por eso también he decidido explicarlo aquí, ya que es una muy buena opción para conocer la ciudad de Chiang Rai ahorrando unas pelillas.

El tour se hace todos los días a las 9:30 y a las 13:30. Como os decíamos, es gratis pero solo se realiza si hay al menos 6 personas. Para hacer el recorrido es necesario apuntarse previamente en la oficina de información turística que hay detrás del monumento del Rey.

La duración del recorrido es de entre 2 y 3 horas y es en tailandés, aunque la guía también lo va explicando en inglés. Además, puedes pedirles el folleto informativo en inglés con la explicación de los 9 lugares turísticos que se visitan durante el recorrido.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: