Si hay algo famoso en Chiang Mai son sus mercados, especialmente los nocturnos. Ropa, comida, curiosidades, masajes…puedes encontrar de todo en cualquiera de estos mercados. Pero para los hipsters de raza o los fashionistas tenemos un descubrimiento mucho mejor: la tienda de ropa vintage Tiger Second-Hand.

Compra a precio de ganga en la tienda ropa vintage Tiger Second-Hand
Sí, Tailandia es muy barato. Y por menos de 10 euros puedes comprar todo tipo de ropa en mercadillos, mercadillos o centros comerciales. Pero si hablamos de la tienda de ropa vintage Tiger Second-Hand…estamos hablando de otra cosa.
En este paraíso para los amantes de la ropa puedes encontrar todo tipo de prendas y accesorios que van de los 10 a los 300 THB (es decir, ropa que cuesta entre 0.20 céntimos a los 8 euros).
Ropa para todo los gustos
Como te decíamos, puedes encontrar todo, todo y todo. Desde chaquetas de piel hasta vestidos, faldas, ropa de deporte, bolsos, gorras o bambas. Incluso puedes encontrar abrigos, algo que no deja de sorprender teniendo en cuenta que en este país el invierno no existe…Como no se los pongan para ir al centro comercial…^^

¿De dónde viene la ropa?
Esta es la gran pregunta que nos hacíamos nosotros. Sobre todo teniendo en cuenta que la tienda de ropa vintage Tiger Second-Hand cuenta en Chiang Mai con cuatro establecimientos que atesoran toneladas y toneladas de ropa de segunda mano.
En una de nuestras visitas a este rastro de la moda le preguntamos a uno de los trabajadores y nos contó que toda la ropa la traen en contenedores desde Japón. Es decir, los japoneses dejan en contenedores de reciclaje la ropa que ya no quieren usar, esta compañía compra los contenedores y se trae ropa que vende en Chiang Mai a precios sumamente bajos.
Las prendas de ropa vintage vienen desde Japón
En el momento en que la ropa llega a Tailandia pasa por un proceso de selección en el que las prendas se catalogan por sexo, tipología (falda, pantalón, vestido…) y precio. Finalmente, antes de ponerlas a la venta en las Tiger Second-Hand, se limpian, se etiquetan y se perchan.
¿Ubicación de las tiendas de ropa vintage Tiger Second-Hand
En total son 4 tiendas que están ubicadas por diferentes puntos de la ciudad, siempre fuera del cuadrángulo principal de Chiang Mai. En su página de Facebook podéis encontrar una imagen con todas las ubicaciones y las coordenadas de Google Maps para poder llegar fácilmente.
Lo más cómodo y fácil sería alquilar una moto e ir a alguna de ellas, o a todas si os apetece y pasáis varios días en la ciudad con moto (es lo que hicimos nosotros). Aunque si solo podéis ir a una, nosotros os recomendamos la número 2, fue la primera que encontramos y es la más grande. De hecho, fue en la que compramos 2 o 3 piezas (incluido un polo verde de uniforme del 7Eleven, algo así como si en España te compraras una camiseta del Mercadona o del Dia, jaja).
Olvídate de regatear, pruébate la ropa antes de comprarla y lávala antes de usarla.
Recomendaciones
Si finalmente os decidís a ir a la tienda de ropa vintage Tiger Second-Hand, no está de más que tengáis en cuenta algunas recomendaciones:
- El precio es fijo, no te líes a regatear porque no es un mercadillo. Ni pierdas el tiempo
- Pruébate la ropa antes de comprarla. Sí, te costará cuatro duros pero tampoco es necesario cargar la mochila o la maleta con ropa que no sabes si te queda bien o te va a gustar cuando te la veas puesta.
- Lava la ropa antes de usarla. Aunque ellos la limpian también, no está de más un lavado antes de que te la pongas. Al fin y al cabo, esa ropa puede que haya pasado por muchas manos antes de llegar a las tuyas.
Por último, no te dejes llevar por los prejuicios. Hay quien asocia la ropa de segunda mano con la pobreza y nada más lejos de la realidad. En cualquier tienda de ropa vintage puedes encontrar piezas únicas a precio de ganga y en buen estado.
Cuando compras en tiendas de ropa de segunda mano contribuyes a un consumo responsable
Consumo responsable en el mundo de la moda
Otro aspecto a tener en cuenta cuando compras ropa de segunda mano es que estás contribuyendo a un consumo responsable ya que estás dando una segunda vida a esas prendas.
Se trata de una tendencia a la que cada vez se suman más grande marcas. H&M, por ejemplo, hace años que tiene un programa de Recogida de Ropa. El textil recogido se destina a donaciones o bien se reutiliza para convertirlos en piezas de la colección de moda reciclada o se transforma en fibras téxtiles o materiales para la industria automovilística.
Cada vez existe más concienciación sobre el potencial de reutilización de la ropa de segunda. De hecho, España, que solo recicla o reutiliza el 10% de la ropa desechada, tiene que ponerse las pilas. Y es que la recogida separa de residuos textiles será obligatoria en la Unión Europea para 2025.
Y esto es todo por hoy, tripulación. Nos vemos a bordo, 😉